
El 15 de Octubre, es el sexto aniversario de la observancia anual del “Día Nacional Latino para la Concientización del SIDA” NLAAD por sus siglas en ingles. Este día ofrece una oportunidad para concientizar a la comunidad Latina sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana “VIH” y también promover la importancia de realizarse el examen del VIH. Esta fecha además sirve para recordar a quienes murieron a causa del VIH y el sida.
Durante más de 25 años, la infección del VIH ha sido una realidad en la vida de muchas personas en las comunidades Hispanas/Latinas de los EEUU. La persistencia y crecimiento de la epidemia en las comunidades Latinas/Hispanas es una crisis de salud pública que demanda una inmediata y permanente acción y movilización de todos.
Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades CDC por sus siglas en ingles, en el 2006 los hispanos o latinos representaron el 18% de los 35,314 nuevos diagnósticos de VIH y el sida en los 33 estados que cuentan con sistemas prolongados de notificación nominal y confidencial del VIH.
Los hispanos o latinos representaron el 17% de las 491,727 personas que viven con VIH y el sida (entre las que se incluyen niños) en los 33 estados.
Los hombres hispanos o latinos representaron el 18% de todos los hombres que viven con el VIH y el sida.
Las hispanas o latinas representaron el 15% de todas las mujeres que viven con el VIH y el sida.
Los niños hispanos o latinos representaron el 19% de los 6,703 niños que vivían con el VIH y el sida que recibieron el diagnóstico antes de los 13 años de edad.
Este día más de 300 instituciones en 250 ciudades ciudades de todo el país, unidas con hermanos y hermanas de otras comunidades étnicas en los Estados Unidos y realizaran actividades que respondan a la situación de VIH y el sida entre los latinos en su propia comunidad.
La Promoción de la prevención del VIH, tiene iniciativa de reducir los obstáculos al diagnóstico precoz de la infección por el VIH y aumentar el acceso a una atención médica de calidad, el tratamiento, la prevención de los servicios para las personas que viven con el VIH y el sida.
El comité de planificación nacional y organizaciones latinas distribuidas por los Estados Unidos, coordinan el Día Nacional Latino por la Concientización del SIDA. El lema de este año es “Unidos Podemos: Detengamos al VIH y el sida. La Prevención empieza con nosotros”.
Investigue llamando o viste las instituciones estatales o comunitarias y súmese participando con entusiasmo en la conmemoración del Día Nacional Latino por la Concientización del SIDA que se realice en su ciudad o estado.
Es importante señalar que en el estado de Nueva Jersey, existen numerosas instituciones estatales y comunitarias en donde usted puede realizarse la prueba de HIV totalmente gratis, recibiendo el resultado en aproximadamente 20 minutos. Recuerde, hacerse la prueba a tiempo podría ayudarle de muchas maneras.
Luis Rodríguez, Médico graduado en la República Dominicana. Actualmente trabaja en prevención VIH y el sida para el Spanish Community Center- Shor AHEC en Atlantic City, New Jersey.
Publicado en el periódico Nuestra Comunidad del Sur de New Jersey. El Viernes 10 de Octubre 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario